Si manejas un negocio, ya sea grande o pequeño, sabrás que uno de los mayores desafíos es el manejo financiero. Entre pagos de proveedores, inversiones en publicidad, y el flujo de caja, a veces puede ser difícil tener un plan claro para ahorrar a mediano o largo plazo. Durante mucho tiempo, me costaba encontrar un balance entre gastar para hacer crecer la agencia y ahorrar para el futuro. Pero fue entonces cuando descubrí Fintual, y sinceramente, no me he arrepentido de haber dado ese paso.
¿Qué es Fintual?
Fintual es una plataforma de inversión 100% digital, pensada para quienes quieren ahorrar de manera sencilla y efectiva. Lo que más me atrajo fue lo fácil que es de usar. Como alguien que no es un experto en inversiones, me impresionó lo bien explicados que están los pasos y lo accesible que es para cualquier persona.
La idea de Fintual es simple: inviertes en distintos fondos según el plazo y el riesgo que prefieras, y ellos se encargan de manejarlo por ti. Todo lo puedes hacer desde su app o sitio web, y lo mejor es que las comisiones son bajas comparadas con otras opciones tradicionales
¿Quieres empezar a usar fintual?: Pincha aquí.
¿Cómo me Ha Ayudado Fintual a Ordenar mis Finanzas?
Como dueño de una agencia de marketing, mis ingresos y gastos suelen fluctuar. No siempre sé exactamente cuánto dinero voy a recibir mes a mes, lo que puede complicar un poco las cosas cuando se trata de ahorrar o planificar a largo plazo. Ahí es donde Fintual me ha sido de gran ayuda.
1. Ahorro a Mediano y Largo Plazo
Una de las primeras cosas que hice cuando empecé a usar Fintual fue definir objetivos claros: quería ahorrar a mediano plazo para crecer mi agencia y a largo plazo para mi futuro personal. La plataforma me permitió elegir entre diferentes fondos, cada uno con distintos niveles de riesgo y plazos.
Para mí, ha sido clave tener este orden financiero. Cada vez que tengo un mes bueno, separo una parte y la invierto en un fondo de Fintual. Y cuando las cosas están un poco más ajustadas, no me preocupo, porque sé que mis ahorros están bien gestionados.
2. Diversificación de Fondos
Lo genial de Fintual es que puedes elegir fondos con diferentes niveles de riesgo. Para ahorrar a mediano plazo, elegí uno de los fondos más conservadores, porque quiero tener acceso a ese dinero en un par de años. Por otro lado, tengo otro fondo más agresivo pensado para el largo plazo, ideal para cuando ya no quiera estar tan inmerso en el día a día de la agencia.
3. Simplicidad y Claridad
El manejo de las finanzas siempre puede parecer intimidante, pero Fintual lo hace simple. Desde la app puedo ver exactamente cómo están mis inversiones, cuánto he ganado y cómo van mis ahorros. Es fácil de usar, sin tecnicismos complicados, y eso me da mucha tranquilidad.
Los Beneficios de Usar Fintual
Más allá de mi experiencia personal, aquí te dejo algunos de los beneficios clave que ofrece y que pueden ser muy útiles si, como yo, estás buscando una herramienta para ordenar tus finanzas:
1. Comisiones Bajas
En comparación con bancos y otras plataformas tradicionales, Esta tiene comisiones mucho más competitivas. Esto significa que más de tu dinero se destina a la inversión y no a pagar tarifas innecesarias.
2. Fondos Personalizados a Tus Necesidades
Fintual te permite elegir entre diferentes fondos, ya sea que quieras ahorrar para el corto, mediano o largo plazo. Cada fondo tiene un nivel de riesgo diferente, lo que te permite diversificar y ajustar según lo que estés buscando.
3. Plataforma 100% Digital
Todo el proceso es digital, desde la creación de la cuenta hasta el seguimiento de tus inversiones. No tienes que ir a ninguna oficina ni lidiar con papeleo.
4. Fácil de Usar
Incluso si no tienes experiencia en finanzas, la plataforma te guía paso a paso. Es muy visual y fácil de entender, lo que te ayuda a tomar decisiones informadas sin sentirte abrumado.
¿Por Qué Deberías Probar Fintual?
Si eres emprendedor o dueño de un negocio como yo, Fintual te ayudará a tener un mejor control de tus finanzas. A mí me ha dado la tranquilidad de saber que estoy invirtiendo de manera inteligente, tanto para los planes a corto plazo como para mi futuro. Además, tener esta herramienta me permite seguir enfocándome en lo que mejor sé hacer: hacer crecer mi agencia de marketing.
Te invito a que lo pruebes tú mismo y veas cómo puede ayudarte a ordenar tus finanzas. Puedes crear tu cuenta y empezar a invertir aquí:
Prueba Fintual
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué tan seguro es Fintual?
Fintual está regulado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en Chile, lo que garantiza que sigue las normativas legales y de seguridad para proteger tus inversiones.
2. ¿Necesito ser experto en finanzas para usar Fintual?
Para nada. Yo tampoco lo soy, y Fintual está diseñado para ser fácil de usar. Te guían paso a paso para que tomes decisiones informadas sin complicaciones.
3. ¿Cuánto dinero necesito para empezar?
Una de las cosas que más me gusta de Fintual es que puedes empezar con montos pequeños. No necesitas una gran cantidad de dinero para comenzar a invertir.
4. ¿Puedo retirar mi dinero cuando quiera?
Sí, puedes retirar tu dinero en cualquier momento, aunque es recomendable dejarlo invertido a largo plazo para aprovechar los beneficios del crecimiento.
5. ¿Qué fondos ofrece Fintual?
Ofrece varios fondos, desde los más conservadores hasta los más agresivos. Dependiendo de tu objetivo y horizonte de tiempo, puedes elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Si tienes preguntas o necesitas más detalles, no dudes en escribirme. Te aseguro que es una herramienta que vale la pena, tanto si estás buscando ahorrar para tu negocio como para tu futuro personal.
Prueba Fintual aquí: Prueba Fintual
🔄 Actualizaciones de Fintual en 2026: ¿Qué ha cambiado este año?
Fintual sigue evolucionando en 2026 con varias mejoras que buscan optimizar la experiencia del usuario, ampliar su alcance en Latinoamérica y mantenerse competitivo frente a nuevas plataformas de inversión. Estas son las principales actualizaciones que han marcado el año:
1. Nuevos fondos con enfoque en inteligencia artificial y sostenibilidad
La empresa lanzó dos nuevos fondos indexados: uno vinculado a empresas de IA global y otro con criterios ESG (Environmental, Social and Governance). Ambos están disponibles para inversionistas desde $1,000 MXN y pueden integrarse al portafolio automático.
2. Mejora en la app y más educación financiera
La app fue rediseñada con una interfaz más intuitiva y métricas personalizadas, incluyendo alertas de rendimiento, sugerencias automáticas y una sección renovada de educación financiera con contenidos en video y textos interactivos.
3. Comisiones más bajas para inversiones mayores
A partir de enero de 2026, Fintual redujo su comisión para cuentas con más de $500,000 MXN invertidos, pasando de 1.19% a 0.85% anual, lo cual mejora la rentabilidad neta a largo plazo.
4. Integración con Apple Pay, Google Wallet y tarjetas de débito
Ahora es posible fondear tu cuenta de Fintual usando medios de pago digitales como Apple Pay o Google Wallet, además de tarjetas bancarias tradicionales. Esto facilita la entrada de nuevos inversionistas jóvenes que buscan una experiencia 100% móvil.
5. Función de “objetivos compartidos”
Una de las funciones más aplaudidas de este año: “Objetivos compartidos”, que permite crear metas de inversión colaborativas (por ejemplo: ahorrar con tu pareja, amigos o familia para un viaje o proyecto común).
Estas actualizaciones posicionan a Fintual como una de las plataformas de inversión más innovadoras de 2026, combinando accesibilidad, tecnología y una fuerte orientación al usuario final.
¿Ya probaste alguna de estas funciones? Si aún no estás en Fintual, ahora podría ser el mejor momento para empezar.
Prueba Fintual aquí: Prueba Fintual
Si quieres leer más blogs puedes pinchar aquí