Cómo hacer un prompt para ChatGPT que realmente funcione

Cómo hacer un prompt para ChatGPT que realmente funcione

Introducción: el arte de pedir bien

«Cómo hacer un prompt para ChatGPT» parece una pregunta simple, pero esconde un universo. Muchos se frustran porque «la IA no entiende bien lo que quiero». Pero lo cierto es que, como en cualquier relación, todo mejora cuando sabemos pedir. En este blog te voy a mostrar, desde mi experiencia como consultor, cómo estructurar un prompt que no solo funcione, sino que te devuelva oro puro.

Spoiler: no se trata de ser más técnico, sino más claro. Vamos por partes.

Paso 1: Contexto, siempre contexto

Imagina que contratas a alguien y lo pones a trabajar sin contarle de qué va la empresa. Lo mismo pasa con ChatGPT. Sin contexto, te responde genérico. Con contexto, te responde brillante.

¿Qué debería incluir el contexto?

  • Tu rol: «Soy CMO de una startup healthtech».
  • La situación concreta: «Vamos a lanzar un dispositivo para diabéticos».
  • El impacto que buscas: «Quiero generar contenido que eduque y convierta».

Por qué importa: Sin contexto, la IA recicla clichés. Con contexto, se alinea contigo.

Paso 2: La tarea debe ser una y clara

Un buen prompt para chatGPT es como una buena orden de cocina: directa y sin doble interpretación.

Checklist de claridad:

  • Usa un verbo en infinitivo: «crear», «resumir», «analizar».
  • Define el alcance temporal o de contenido.
  • Relee y pregúntate: ¿Un tercero entendería lo mismo?

Ejemplo: «Genera un plan de contenidos de 4 semanas para LinkedIn». Claro, directo y accionable.

Paso 3: Dale instrucciones específicas

La IA necesita saber el formato, el tono y otros detalles para darte justo lo que necesitas.

Puedes incluir:

  • Formato: tabla, ensayo, carrusel, código.
  • Tono: profesional, cercano, directo.
  • Idioma y extensión: «español neutro», «200 palabras».

Ejemplo completo: «Formato tabla; tono profesional-empático; 200 palabras por post; usa emojis médicos discretos».

Paso 4: Da permiso para preguntar

Si hay algo que falta, mejor que la IA te lo diga antes de inventar.

Buenas frases para abrir la puerta:

  • «Si falta algo, pregúntame antes de responder».
  • «Antes de empezar, dime si necesitas más datos como presupuesto o buyer persona».

Paso 5: Planifica el refinamiento

Un prompt para chatGPT no es un contrato cerrado. Es un punto de partida.

Lo que puedes decir:

  • «Tras la propuesta inicial, revisa métricas y sugiere CTA en la segunda iteración».
  • «Vamos a iterar el diseño visual después de revisar el texto».

Trucos prácticos para afinar tu prompt

Estas técnicas te ayudan a subir de nivel cuando el problema es complejo o el resultado no está afinado.

1. Asertividad contextual

«Eres asesor fiscal especializado en pymes españolas». Le da al modelo un personaje.

2. Cambio de rol dinámico

Pide que piense como abogado y luego como juez. Te da mejores contrastes.

3. Escalera de audiencia

«Explícalo como si fuera para un novato, intermedio y experto». Ideal para educar.

4. Dividir para conquistar

Trocea el problema en partes y resuelve por pasos.

5. Propina-amenaza-empatía

«Gracias, esto será muy últil» o «Es clave que esto salga bien». Cambia el tono.

6. Step-back prompting

«Reflexiona sobre tu razonamiento antes de responder». Para respuestas más pensadas.

Conclusión: pedir bien es medio camino recorrido

Un buen prompt para ChatGPT no es una fórmula mágica, pero sí es una herramienta para pensar mejor. Porque cuando sabes pedir, también sabes qué quieres lograr. Y ahí empieza el cambio.

¿Y tú, ya estás pidiendo bien?

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es un prompt para ChatGPT?
Es una instrucción o solicitud que se le da a la IA para obtener una respuesta específica y útil.

¿Por qué mis prompts no funcionan bien?
Probablemente porque faltan contexto, claridad o instrucciones concretas. Este artículo te ayuda a corregir eso.

¿Se puede usar esta metodología para prompts en inglés?
Sí, la estructura funciona igual. Solo adapta el idioma y el tono según tu audiencia.

Comparte:
Jorge Urra
Jorge Urra

Hola, Soy Jorge Urra.

Convierto desafíos en oportunidades de crecimiento. Con un enfoque estratégico y una mente creativa. Mi experiencia y pasión por la innovación me impulsan a enfrentar cualquier reto y hacer crecer marcas.

Experiencia laboral

Estrategia y Crecimiento | DJOYAS
Lidero la estrategia de posicionamiento, nuevas actividades y alianzas clave para el crecimiento orgánico de una empresa familiar.

Brand Manager Action Sports | Yaneken
Dirigí la estrategia comercial de Oakley, Quiksilver y Roxy en Chile, gestionando equipos, aperturas de tiendas y ventas digitales.

Brand Manager Quiksilver Roxy | Yaneken
Lideré la estrategia comercial, compras y ecommerce de Quiksilver y Roxy, fortaleciendo relaciones globales y clientes durante una fusión.

Estudios
MBA – Master in Business and Administration
ESIC University – Madrid, España
Máster en Innovación y Emprendimiento
Universidad Adolfo Ibañez – Santiago, Chile

Ingeniería Comercial
Universidad Adolfo Ibañez – Santiago, Chile

Otras certificaciones
MIT
Cultural Awareness: Relaciones Interculturales Negocios Globales, 2023

Kozminski University
Family Business in Europe – Polonia, 2023

Rennes School of Business
Collaborative Leadership and Creative Problem Solving – Francia, 2023

Otras experiencias
Tercer lugar campeonato de Triatlón Sudamericano IRONMAN
Argentina – Diciembre 2019

Emprendimiento del año Universidad Adolfo Ibáñez
Santiago, Chile – 2018

Artículos: 60

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *