Hola, Soy Jorge Urra, y hoy quiero hablarte sobre algo que seguramente ha estado en el radar de muchas: las nuevas normativas tributarias en Chile y cómo pueden afectar las transferencias y depósitos que recibes cada mes.
¿Por qué recibir más de 50 transferencias al mes te pondrá en la mira del SII?
Se ha implementado la Ley de Cumplimiento Tributario (o «Ley Antievasión»), que exige a los bancos reportar al Servicio de Impuestos Internos (SII) cuando una cuenta recibe una cantidad considerable de transferencias o depósitos. El objetivo es frenar la evasión fiscal, combatir el trabajo informal y recaudar más fondos para la Ley de Presupuesto 2025.
¿Cómo funciona esta regulación?
Bajo esta nueva ley, los bancos deben notificar al SII si una cuenta recibe más de 50 abonos de distintas fuentes en un mes, o al menos 100 abonos en un semestre provenientes de 100 diferentes personas o entidades.
Antes de esta ley, ya existía la obligación de reportar movimientos que superaran las 1.500 UF (Unidades de Fomento) en un día, semana o mes (equivalente a unos $57 millones). Con la nueva normativa, se amplía el monitoreo a cuentas que reciben varias transferencias pequeñas.
Cambios adicionales en la Ley de Cumplimiento Tributario
Además del control de transferencias, la ley también incluye cambios importantes para evitar la informalidad. Uno de los más destacados es la eliminación de la exención de US$41 para la compra de bienes importados mediante plataformas digitales, y se ha creado un sistema simplificado para el pago de IVA en productos de hasta US$500, eliminando aranceles en ese tramo.
Otra modificación relevante es que las instituciones estatales y municipales ahora deberán verificar que los contribuyentes estén al día con sus obligaciones tributarias antes de contratar servicios o adquirir productos.
¿Cómo afecta esto a tu negocio?
Si manejas un negocio y recibes muchas transferencias, lo más importante es tener tus finanzas claras y organizadas. Esto no solo te protege, sino que da confianza a tus clientes. Mantener todo en orden te permitirá operar con tranquilidad, y la transparencia es clave para generar confianza.
Consejos para adaptarte a la nueva normativa
- Registra todas tus transacciones:
Lleva un control detallado de todos los movimientos de tu cuenta. Te recomiendo usar herramientas digitales o asesorarte con un experto para hacerlo de manera eficiente. - Consulta a un contador:
Si no tienes un contador aún, ¡es el momento de buscar uno! Un profesional te ayudará a cumplir con todas las normativas y evitar posibles problemas con el SII. - Mantente informada:
Las leyes tributarias cambian constantemente, así que estar al tanto de cómo afectan a tu negocio es esencial para evitar sorpresas.
Mi experiencia como emprendedor
En mi caso, como dueño de una agencia de marketing, me he dado cuenta de que tener un control claro de mis finanzas no solo me facilita la vida, sino que me permite enfocarme en lo que realmente importa: hacer crecer mi negocio. Sé que no siempre es fácil, pero créeme que vale la pena organizarse desde el principio.
Conclusión
Aunque estas nuevas normativas puedan parecer abrumadoras al principio, son una excelente oportunidad para mostrar tu transparencia y consolidar la confianza con tus clientes. Recuerda que el orden y la responsabilidad financiera son clave para el éxito a largo plazo.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué pasa si recibo más de 50 transferencias al mes?
Si recibes más de 50 transferencias de distintas personas o entidades, los bancos están obligados a reportarlo al SII. Esto no significa que tendrás problemas automáticamente, pero es importante tener todo en orden y declarar correctamente tus ingresos para evitar inconvenientes.
2. ¿Cuáles son las consecuencias de no estar al día con mis obligaciones tributarias?
Si no cumples con tus obligaciones tributarias, podrías enfrentar multas y sanciones del SII. Además, las instituciones del Estado y gobiernos locales pueden negarse a contratarte si no has cumplido con tus pagos de impuestos.
3. ¿Qué puedo hacer para cumplir con la normativa y evitar problemas?
Lo más importante es llevar un buen registro de tus transacciones, mantener tus documentos al día y, si es posible, trabajar con un contador que te ayude a cumplir con todas las normativas vigentes.
4. ¿Cómo afecta la eliminación de la exención de US$41 a mi negocio?
Si compras productos importados a través de plataformas digitales, ahora deberás pagar impuestos por esas compras. Es importante tener en cuenta este nuevo costo al planificar tus importaciones y ventas.
5. ¿Cómo me ayuda tener transparencia financiera en mi negocio?
Tener tus finanzas claras y transparentes no solo te protege ante posibles sanciones del SII, sino que también genera confianza con tus clientes y proveedores. Un negocio organizado es un negocio que crece de manera sostenible.