Marketing en Instagram: Lo que Necesitas Saber para el 2025 📱

Marketing en Instagram: Lo que Necesitas Saber para el 2025 📱

¡Hola a todos! Soy Jorge Urra, y hoy quiero hablarles sobre un tema que todos los que estamos en el mundo del marketing digital necesitamos tener bien claro: Instagram y cómo usarlo de la mejor manera para tu negocio en el 2025. Instagram ha cambiado muchísimo desde sus días de fotos con filtros vintage y hashtags infinitos, así que si quieres mantenerte al día y sacarle el máximo provecho, sigue leyendo.


El Pasado y el Presente de Instagram 📸

¿Recuerdan cuando Instagram era solo una app para compartir fotos entre amigos? Los primeros anuncios que aparecieron en los feeds no llegaron hasta 2015, y antes de eso, las marcas dependían completamente del crecimiento orgánico. Si eras de esos pioneros, sabrás que conseguir que un post se volviera viral era la clave para poner tu marca en el mapa.

Pero hoy, Instagram se ha transformado completamente. Ahora está dominado por promociones pagadas, posts patrocinados y contenido «shoppable», es decir, ese que te permite comprar directamente desde la app. Y si no estás aprovechando estas herramientas, déjame decirte que tu estrategia de marketing está quedando corta.


¿Por Qué Instagram Sigue Siendo Clave en el 2025? 🚀

Analistas predicen que Instagram representará el 31.2% de los usuarios de internet a nivel global en 2025, un crecimiento del 28% desde el 2021. ¿Qué significa esto? Que si quieres que tu negocio siga creciendo, necesitas estar presente en Instagram de manera estratégica.

Las mejores prácticas y tendencias cambian constantemente, por lo que lo que te funcionó en 2023 podría no darte los mismos resultados en 2024 y mucho menos en 2025. Así que, aquí te dejo una guía de las claves para tener éxito en Instagram el próximo año.


1. Conoce a Tu Audiencia 🎯

Puedes poner 20 hashtags en cada post o publicar Reels a diario, pero si no conoces a tu audiencia, no llegarás lejos. Tu audiencia objetivo es el grupo de personas que tiene más probabilidades de comprar tus productos o servicios, y es fundamental que entiendas quiénes son.

Instagram te da herramientas súper útiles para esto. Solo necesitas ir a la sección de Audience en la app y podrás ver un desglose por edad, género y ubicación de tus seguidores. Además, puedes hacer encuestas en tus Stories para obtener información más específica sobre los intereses y preferencias de tu público.

💡 Consejo: Utiliza esta información para crear una buyer persona, un perfil que te ayude a enfocar mejor tus publicaciones.


2. Haz Crecer Tu Audiencia 🌱

En Instagram, más no siempre significa mejor, pero tener una gran base de seguidores sí ayuda a aumentar tu alcance y la posibilidad de conversiones. Además, tener muchos seguidores genera credibilidad.

¡Pero cuidado! No caigas en la tentación de comprar seguidores falsos. No solo va en contra de las políticas de Instagram, sino que esos seguidores no interactúan con tu contenido y podrían llevar a que tu cuenta sea suspendida.

💡 Consejo: Optimiza tu perfil. Asegúrate de que tu nombre de usuario y biografía sean claros y reflejen tu marca. Usa hashtags relevantes y branded hashtags que inviten a tus seguidores a crear contenido relacionado con tu marca.


3. Interactúa con Tu Audiencia 💬

El engagement es crucial en Instagram. No basta con tener muchos seguidores si no interactúan con tu contenido. Una alta tasa de engagement significa que tu contenido está resonando con tu audiencia, lo que a su vez mejora tu visibilidad en el algoritmo de Instagram.

Tómate el tiempo para responder a los comentarios y mensajes directos. Incluso si recibes críticas, trata de verlas como una oportunidad para interactuar y mejorar. Usa Stories y stickers como encuestas o preguntas para invitar a tus seguidores a participar.

💡 Consejo: Publica en los momentos en que tu audiencia está más activa. Esto suele ser durante los fines de semana o en horas no laborales.


4. Convierte a tus Seguidores en Clientes 💸

Al final del día, tu objetivo en Instagram es convertir seguidores en clientes. Pero aquí es donde muchas marcas fallan: Instagram no es LinkedIn. La gente no abre la app pensando «¿qué voy a comprar hoy?». Están ahí para entretenerse.

Tu enfoque debe ser más sutil y auténtico. Comienza por educar a tus seguidores sobre lo que hace tu marca, muestra el valor de tus productos o servicios con contenido que sea interesante y que no se sienta como una venta agresiva.

💡 Consejo: Prueba concursos y giveaways para generar engagement y aumentar tu base de seguidores. Invita a tus seguidores a etiquetar amigos para tener la oportunidad de ganar un descuento o producto.


5. Usa los Datos para Optimizar tu Estrategia 📊

La clave para mejorar tu estrategia de marketing en Instagram es analizar tus métricas. Utiliza herramientas de análisis para ver qué contenido funciona mejor y qué días y horarios generan más interacción.

Fíjate en métricas como:

  • Alcance: ¿Cuántas personas vieron tu publicación?
  • Tasa de engagement: ¿Cuántas personas interactuaron con tu post en relación a tu cantidad de seguidores?
  • Guardados y compartidos: Si tu contenido es guardado o compartido, significa que aporta valor.

💡 Consejo: Realiza pruebas A/B con diferentes tipos de contenido para ver qué funciona mejor y ajusta tu estrategia en función de los resultados.


Reflexiones Finales 💡

Instagram está en constante evolución, y lo que funcionaba ayer puede no funcionar mañana. Pero una cosa es segura: si tu estrategia no incluye Instagram, estás dejando pasar una oportunidad enorme para hacer crecer tu negocio.

La clave es mantenerse auténtico, interactuar con tu audiencia y aprovechar las herramientas que la plataforma ofrece. Espero que este post te haya dado ideas para mejorar tu estrategia de cara al 2025. Si tienes preguntas o quieres compartir tu experiencia, ¡déjame un comentario!

Nos leemos en el próximo post. 🚀

Comparte:
Jorge Urra
Jorge Urra

Hola, Soy Jorge Urra.

Convierto desafíos en oportunidades de crecimiento. Con un enfoque estratégico y una mente creativa. Mi experiencia y pasión por la innovación me impulsan a enfrentar cualquier reto y hacer crecer marcas.

Experiencia laboral

Estrategia y Crecimiento | DJOYAS
Lidero la estrategia de posicionamiento, nuevas actividades y alianzas clave para el crecimiento orgánico de una empresa familiar.

Brand Manager Action Sports | Yaneken
Dirigí la estrategia comercial de Oakley, Quiksilver y Roxy en Chile, gestionando equipos, aperturas de tiendas y ventas digitales.

Brand Manager Quiksilver Roxy | Yaneken
Lideré la estrategia comercial, compras y ecommerce de Quiksilver y Roxy, fortaleciendo relaciones globales y clientes durante una fusión.

Estudios
MBA – Master in Business and Administration
ESIC University – Madrid, España
Máster en Innovación y Emprendimiento
Universidad Adolfo Ibañez – Santiago, Chile

Ingeniería Comercial
Universidad Adolfo Ibañez – Santiago, Chile

Otras certificaciones
MIT
Cultural Awareness: Relaciones Interculturales Negocios Globales, 2023

Kozminski University
Family Business in Europe – Polonia, 2023

Rennes School of Business
Collaborative Leadership and Creative Problem Solving – Francia, 2023

Otras experiencias
Tercer lugar campeonato de Triatlón Sudamericano IRONMAN
Argentina – Diciembre 2019

Emprendimiento del año Universidad Adolfo Ibáñez
Santiago, Chile – 2018

Artículos: 42

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *